¿Necesitas instalar un sistema de Aire Acondicionado?:

Te ayudamos a acertar y ahorrar, además podrás acceder a alguna de las ayudas previstas para la instalación de equipos Energéticamente Eficientes.

La eficiencia energética en aire acondicionado y calefacción es la cantidad de energía que se genera por cada kW de consumo energético (SEER en aire acondicionado, SCOP en calefacción, estándares por el Reglamento europeo 626/2011). Cuanto mayor sea la energía generada por cada kW gastado, más eficiente es un equipo.

Los sistemas de aire acondicionado, tendrán un incentivo que variará en función de la potencia instalada.

Será necesario que las equipos sean de fabricantes adheridos al plan, así como instaladas por instaladores autorizados y también adheridos.
La cuantía de la ayuda individual (cada conjunto de Condensadora y Evaporadora/s) para la instalación del equipo de aire acondicionado es de 100€ para sistemas 1×1 y 200€ para sistemas (múltisplit, conductos, casettes, etc).
En ningún caso la cuantía de la ayuda podrá superar el 75% del coste de adquisición más instalación del nuevo equipo de aire acondicionado (IVA no incluido), ni podrá ser de tal cuantía que, en concurrencia con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos, supere el coste de adquisición del aparato.

Si los puede elegir, mucho mejor si son inverter. Tienen dos elementos: una unidad externa, donde está el compresor; y una unidad interna con el evaporador, el ventilador y el cuadro de mandos.

Ventajas: Este tipo de aires cuentan con una amplia potencia frigorífica. Además, son silenciosos y presentan un buen rendimiento energético. Los modelos que disponen de bomba de calor sirven también para calentar.
Inconvenientes:
 El mayor inconveniente es que deben ser instalados por un profesional. También podemos añadir, que estos aparatos no garantizan que se renueve el aire interior.

Son iguales que los anteriores, con la diferencia que la unidad exterior tiene capacidad para varias unidades interiores, en algunos modelos hasta 8.

Ventajas: Tiene las mismas ventajas que los split simples, a las que se suman la posibilidad de climatizar varias habitaciones sin tener que ocupar toda la fachada. Si además la unidad exterior cuenta con varios compresores, es posible tener funcionando un aparato con frío y otro con calor, como si fueran totalmente independientes.
Inconvenientes: Deben ser instalados por un profesional, además una avería en la unidad exterior (si solo cuenta con un compresor) afectaría a todas las unidades interiores.

El aire acondicionado cassette es un tipo de máquina que está diseñada para instalarse en los falsos techos, de manera que tan sólo se vea una consola en el mismo quedando así una instalación muy estética y apenas visible a la vista.

Ventajas: El aire acondicionado cassette es una máquina que viene muy bien para techos altos y su rendimiento es espectacular, ya que reparte el aire por sus 4 lados desde arriba hacia abajo, creando así una cortina de aire que permite climatizar cualquier lugar de una forma sorprendente. El aire acondicionado cassette es ideal para hoteles, cafés, oficinas y muchos más, manteniendo una temperatura confortable para tus invitados, colegas sin importar la temperatura que haya afuera. Este tipo de aires cuentan con una amplia potencia frigorífica. Además, son silenciosos y presentan un buen rendimiento energético.
Inconvenientes:
 El mayor inconveniente es que deben ser instalados por un profesional. También podemos añadir, que estos aparatos suelen tener un elevado coste.

Un Aire acondicionado split suelo-techo es similar a cualquier aire acondicionado split de pared, pero con la diferencia de que al Aire acondicionado split suelo techo se lo puede instalar de manera tanto vertical como horizontal.

La gran diferencia que existe entre los tipos de Split Suelo-Techo con respecto a los Split de pared aparte de su forma e instalación, es su potencia. Aunque en los Split de pared disponemos de aparatos con gran potencia, si elegimos el Split de techo con menor potencia supera a la consola de pared con más frigorías y como norma general esta característica se refleja en el precio.

Ventajas: Este tipo de aires está recomendado para ambientes grandes debido a las potencias en las que se fabrica, asimismo cuentan con un caudal de aire mayor que los split de pared, razón por la cual llegan a climatizar las estancias de gran volumen en menos tiempo que un split de pared.

Inconvenientes: El mayor inconveniente es que deben ser instalados por un profesional. También podemos añadir que tanto los equipos como la misma instalación es más costosa que un split de pared.

Como su nombre indica, esta instalación consiste en una máquina de aire y una serie de conductos que distribuyen el aire por toda la casa. Estos conductos suelen ir por el falso techo y se abren a las habitaciones a través de rejillas.

Ventajas: En las casas de nueva construcción los conductos suelen venir ya instalados, por lo que sólo será necesario instalar la máquina (la unidad interior y la exterior). También tiene la ventaja de que, al ir instalada en el falso techo, no necesitas el espacio para la unidad interior. Suele regularse con un termostato y en algunas ocasiones permite regular la temperatura en cada habitación.

Inconvenientes: En las casas en las que no esté hecha la instalación, el coste es considerablemente más elevado. Además, es necesario tener la posibilidad de instalar los conductos por el falso techo. También puede ser más complicado el mantenimiento y limpieza de los conductos.

A todos nos gusta llegar al trabajo y que las condiciones que encontremos nos permitan desarrollar nuestras labores en un ambiente confortable. Con esto nos queremos referir a que tanto en invierno como en verano nos gusta llegar a nuestro puesto de trabajo y que la temperatura que encontremos nos permita estar a gusto.

La instalación de estos tipos de aire acondicionado industrial requieren de un área muy ventilada También es necesario una instalación de conductos que transportaran el aire frio al interior del espacio o estancia que se quiera refrigerar, de tal forma que la distribución del aire sea por igual y apenas se escuche el ruido de la unidad. Los conductos por los que se canalizará el aire deben estar muy bien aislados térmicamente para evitar la condensación. Este tipo de instalaciones tienen que estar estipuladas por un profesional del aire acondicionado y la ventilación mecánica, ya que un fallo requeriría una situación de incomodidad para los trabajadores que se encuentre en dicho lugar desarrollando su jornada laboral.

Product Enquiry

Doy mi consentimiento para que este sitio web almacene la información enviada para que puedan responder a mi consulta. MÁS INFO